La calidad del agua del grifo en Lanzarote, eje de consenso en la mesa de especialistas organizada por la Reserva de la Biosfera

La responsable de Laboratorio de Canal Gestión Lanzarote, Sara Martín, y el resto de profesionales participantes pusieron de manifiesto la mejora de la calidad del agua suministrada en la isla y la importancia de fomentar su consumo frente al uso del agua embotellada.

 

La Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote celebró recientemente una nueva Mesa de Especialistas en Agua del Grifo, un espacio de análisis y diálogo que reunió a profesionales de distintos ámbitos técnicos, sanitarios y ambientales para debatir sobre la calidad del agua de consumo y los hábitos de la ciudadanía. Durante el encuentro, los intervinientes coincidieron en la evolución positiva de la calidad dela gua en la isla y en la necesidad de seguir impulsando su consumo frente al agua embotellada.

Fotografía facilitada por el Cabildo de Lanzarote. Participantes en la Mesa de Especialistas sobre la calidad del agua del grifo.

En representación de Canal Gestión Lanzarote, la responsable de Laboratorio, Sara Martín, expuso los principales avances realizados para garantizar un suministro de calidad. Entre ellos, destacó la implantación de la planta remineralizadora, que enriquece el agua con calcio y magnesio mediante lechos de calcita, mejorando su equilibrio y el índice de Langelier. Este proceso contribuye a obtener un agua más estable, saludable y con mejores características.

También señaló la renovación integral de los depósitos de almacenamiento, mostrando imágenes comparativas del estado anterior y actual, disponibles en la web de Canal Gestión Lanzarote. Estas actuaciones evidencian una mejora notable de calidad del agua y una mayor seguridad en todo el proceso de distribución.

Los participantes coincidieron en subrayar la importancia de mantener los depósitos y aljibes en buen estado, un aspecto esencial para conservar las propiedades del agua hasta su consumo final.

La responsable de laboratorio recordó, además, que Canal Gestión Lanzarote realiza controles de calidad en toda la cadena de suministro, desde las infraestructuras principales hasta el propio grifo del consumidor, con especial atención a centros educativos, sanitarios y residencias de mayores, que concentran los grupos de población más vulnerables.

Otro de los temas abordados fue la mejora en la transparencia y acceso a la información. Gracias a la plataforma SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo), cualquier ciudadano puede consultar los resultados analíticos de la calidad del agua de su localidad. «Esta herramienta ha supuesto una mejora en la gestión de los datos y en el conocimiento público del agua de consumo», añadió Martín.

Desde Canal Gestión Lanzarote se subraya que optar por el agua del grifo es también una forma directa de cuidar el entorno, al reducir el consumo de envases de un solo uso y la huella ambiental asociada a su producción y transporte. Promover esta práctica cotidiana forma parte del compromiso ambiental de la empresa y de su labor de concienciación ciudadana a través de iniciativas como «El valor de cada gota».

Nota: La jornada fue organizada por la Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. La nota de prensa oficial puede consultarse aquí. 

keyboard_arrow_up