Más de 6.300 reparaciones atendidas en la red de agua potable en lo que va de año

Los municipios de Teguise y Tías concentran casi la mitad de las actuaciones acometidas por la empresa.

Entre enero y agosto de este año, los equipos operativo de Canal Gestión Lanzarote han atendido 6.334 reparaciones en la red de agua potable de Lanzarote y La Graciosa. Un dato que supone un 1,6% menos que en 2024 (6.536).

Las averías forman parte del día a día de cualquier sistema de distribución. En Lanzarote, sin embargo, su número es mayor por el envejecimiento de unas tuberías antiguas, con especial incidencia en la red de agua potable, que concentra la mayoría de las actuaciones. Solo en julio de este mismo ejercicio se superaron las mil intervenciones, con más de 30 al día, lo que convierte el verano en el periodo más exigente por los picos de consumo y las variaciones de presión.

Dos municipios concentran casi el 50% de las incidencias

La red insular de potable alcanza los 1.500 kilómetros de longitud. Con esta magnitud, se registra de media casi 800 incidencias al mes, la mayoría resueltas en pocas horas.

El esfuerzo de las reparaciones atendidas se concentra en los municipios con más población y mayor número de conexiones. Teguise y Tías, representando el 47,6% de las actuaciones realizadas en lo que va de año, mientras que Tinajo y Haría son lo que menos averías representan (13,6%).

 

 

Hasta finales de agosto y concretando, estas son las incidencias reparadas por municipios:

  • Teguise: 1.721
  • Tías: 1.292
  • Arrecife: 964
  • San Bartolomé: 885
  • Yaiza: 611
  • Haría: 461
  • Tinajo: 400

Renovar poco a poco

Los datos de 2025 siguen apuntando a la necesidad de una renovación paulatina de las redes, especialmente las de agua potable. Una modernización que convendría coordinar con las obras municipales de reasfaltado y mejora de calles que impulsan los ayuntamientos, de manera que cada intervención sirva también para sustituir los tramos más antiguos y avanzar hacia una infraestructura más eficiente.

Cada actuación deja al descubierto la realidad de una red que necesita atención y planificación pero también demuestra que hay margen para mejorar. Una reflexión que Canal Gestión Lanzarote amplía en su blog corporativo: ¿Por qué se rompen las tuberías?

keyboard_arrow_up